martes, 1 de enero de 2008

BOBBY

Casi perfecta.

Debo reconocer que lo primero que pensé al empezar a ver la película fue que debió costar un 'dineral' llevarla a la práctica. ¡Qué reparto! ¡Sorprendente!  
Emilio Estévez se nos descubre como un gran director, capaz de reflejar el trasfondo social de la América de los sesenta. En plena guerra de Vietnam, cuando los americanos parecían haber integrado, aparentemente, en su sociedad a la raza negra, los 'chicanos eran los nuevos marginados. El Hotel Ambassador es el escenario donde se cruzan las vidas de todos los personajes la noche del asesinato del senador de Estados Unidos, Robert F. Kennedy, hermano del presidente J.F.K. y candidato a la presidencia del país. Los discursos de 'Bobby' son el hilo conductor de la narración. Se introducen dando a la producción un semblante documental. 
Las pequeñas historias nos muestran el racismo, la precariedad laboral, las drogas, los jóvenes que no querían ir a la guerra, etc. Anthony Hopkins, Helen Hunt, Demi Moore, Martin Sheen, Heather Graham, Sharon Stone, incluso el conocido 'hobitt' (Elijah Wood); todos ellos tienen pequeños papeles, son pequeñas pinceladas que colaboran en la creación de un film extraordinario. A gusto de los paladares más exquisitos. 
Bobby, está cargada de denuncia social, de historia, pero también puede sorprendernos porque no es una película más. 

No hay comentarios: